habilidades sociales básicas

Habilidades sociales básicas: qué son, tipos y actividades

La amistad, la empatía, el saber cómo comportarse, la bondad, el amor… Son algunas de las habilidades sociales básicas. En este post queremos hablarte de ellas y contarte todo lo relacionado con su mundo.

De hecho, las habilidades sociales básicas son las encargadas de hacer funcionar el mundo de forma correcta, de que, en principio y por lo general, todos optemos por la comunicación y por el buen trato al otro. Aunque sí que es cierto que hubo personas que se saltaron alguno de estos aprendizajes, bien es cierto que otros lo han aprendido muy bien.

Así que, si quieres descubrir qué son las habilidades sociales básicas, sus características y ejercicios para potenciarlas, sigue leyendo.

¿Qué son las habilidades sociales básicas?

Entendemos por habilidades sociales a las conductas que nos permiten interactuar y poder relacionarnos con el resto de la sociedad de manera positiva, es decir con afecto. Lo más normal es que se vayan aprendiendo con las diversas situaciones que nos vayan sucediendo, pero en otras ocasiones, no es sencillo ya que presentan alguna que otra dificultad.

En estas habilidades sociales tiene mucho que ver la cultura y el lugar de nacimiento de cada persona, así como, los aspectos sociales de la zona. Es más, no solo es necesario tenerlas, sino que, además, es necesario saber también dónde las tenemos que poner en práctica (competencia social).

Y ¿qué conseguimos con ellas? Evitarnos la ansiedad que nos provocaría las situaciones más difíciles. Nos ayudarán a relacionarnos mejor y a saber cuál es la mejor solución para el problema.

Sin ellas, el afrontar las situaciones de nuestro día a día o las más complicadas que se nos puedan presentar durante la vida, se hará de una forma pasiva, sin relacionarse con los demás o, directamente, dejándose guiar por ellos.

Aunque, eso sí, en ocasiones, se pasa directamente a la agresividad o a no saber dónde están realmente las barreras.

¿Cuál es el verdadero uso de las habilidades sociales?

Resumiendo, una correcta puesta en práctica de las habilidades sociales es necesaria para poder expresarse uno mismo y poder entender al resto de la sociedad. Intentar, a su vez, comprender sus problemas y, en definitiva, ser solidario. Es decir, pensar en los demás y no solo en nosotros mismos.

Habilidades sociales básicas para niños

habilidades sociales niñosEn cuanto a los más pequeños, debes saber que sus habilidades sociales se aprenden. Es decir, nadie nace sabiendo cuáles son las convenciones sociales ni sabe cómo tiene que relacionarse con el resto de personas, con el resto de niños en este caso.

Además, tienes que tener en cuenta que, para que estas habilidades se aprendan, tiene que haber una relación directa con otros niños para ponerlas en práctica y adecuarlas a nuestra forma de vida.

En el caso de los niños y de los adultos, es necesario hacerles ver que lo que se dice importante, pero lo que se hace también. Para ayudarles, los adultos les pueden dar algún tipo de reforzamiento social, es decir, felicitarles cuando lo que hacen está bien y reñirles cuando no está bien.

De este modo aprenderán a comportarse según la situación y a responder según qué acciones. El hecho de saber cómo relacionarse con el resto, también ayuda a generar una auto visión de uno mismo. Es decir, conocernos nosotros para conocer al resto.

Por último, tienes que saber que este tipo de habilidades sociales son extremadamente necesarias para que nuestro hijo interactúe con el resto de la sociedad.

Debes saber que las habilidades sociales se diferencian entre las básicas y las avanzadas, y que son las mismas para niños y adultos. Eso sí, el grado de aplicación entre unos y otros dependerá, obviamente, debido a la edad. Vamos a conocerlas y a profundizar en ellas.

¿Cuáles son las habilidades sociales básicas?

Llegados a este punto pasamos a conocer cuáles son los tipos de habilidades sociales básicas que tiene que ser capaz de sobrellevar un niño y un adulto. ¡Toma nota!

Tipos de habilidades sociales básicas

  • habilidades sociales adultosEscuchar. No solo a sí mismo, sino también a los demás.
  • Iniciar y poder establecer una conversación con otro individuo.
  • Ser capaz de realizar una pregunta. Dar las gracias cuando hacen algo por él.
  • Saber cómo presentarse.
  • Poder llegar a presentar a otras personas.
  • Decir cosas bonitas de otro individuo.

Estos ejemplos de habilidades sociales básicas parecen simples y fáciles, pero te sorprendería la cantidad de personas que no son capaces de llevar a cabo estas simples actividades.

Habilidades sociales avanzadas

Existen otro tipo, las habilidades sociales avanzadas, que ya son algo más complejas pero que tienen que las personas tienen que ser capaces de llevar a cabo. Te las contamos.

  • Capacidad de empatizar con alguien. Ponerse en el lugar del otro individuo.
  • Ser capaz de tener inteligencia emocional. Poder manejar y controlar sus sentimientos.
  • Asertividad. Poder ser francos y directos, pero sin herir los sentimientos del resto de personas.
  • Ser capaz de escuchar. Pero escuchar comprendiendo y poniéndose en la piel de los demás.
  • Poder comunicar sus propios sentimientos y saber decir qué es lo que siente en cada momento.
  • Poder ser capaz de hablar de un problema y, lo más importante, ser capaz de solucionarlo o de intentar, al menos, buscar esas soluciones.
  • Negociación. Frente a un problema tener la habilidad de compartir una ‘discusión’ con la otra persona con argumentos.
  • Tener la habilidad de adecuar nuestra propia emoción a la del entorno.
  • Saber disculparse cuando se ha hecho algo mal.
  • Defender los propios derechos y el del resto de personas.

Ejercicios para desarrollar habilidades sociales básicas

¿Quieres conocer alguno de los ejercicios que se realizan para conseguir desarrollar las habilidades sociales básicas? Debes saber que igual valen para niños que para adultos, pero obviamente, para los primeros, resultará mucho más instructiva porque será la primera vez que se encuentren cara a cara con ellas. ¡Te las contamos!

actividades habilidades sociales

  • Los abrazos musicales

Esta actividad tiene como objetivo el tener conciencia de que pertenecemos a un grupo y, a su vez, potenciar esa relación. Tan solo necesitaremos un aparato con algo de música y listo.

Tendrás que encender la música, hacer que el resto dance por la habitación y cuando se detenga la música deberán abrazarse a alguien. Volverá a sonar, y al parar, tendrán que abrazarse tres. Se irá repitiendo el acto hasta que todos estén en un gran abrazo.

  • Dibujo en equipo

En este juego veremos la importancia que tiene el pertenecer a un grupo y el saber reconocer cuando se hacen las cosas bien y cuando se hacen mal. Y, por tanto, saber pedir disculpas.

En este caso se necesitará un lápiz por cada equipo, folios y chinchetas o algún otro material para aguantar el papel en la pared. Habrá que dividir la clase en dos grupos y hacer dos filas. Se le dará un lápiz al primer miembro de cada fila y el responsable del proyecto dirá en voz alta un tema. Por ejemplo, el zoo. El primero tiene que correr rápidamente y comenzar a dibujar. A los diez segundos se les dirá que paren y tendrán que entregar el lápiz al segundo y, así, sucesivamente.

Al acabar, tienen que ser conscientes del dibujo que han hecho y aprender a valorar su trabajo y el de los demás.

  • El dragón

En esta actividad también se da como objetivo el enseñar a pertenecer a un grupo. Para ello, se dividirá al grupo en subgrupos y se realizará una cola. El primero de cada grupo será el dragón y, el último, la cola. Por eso, se le pondrá un pañuelo enganchado al pantalón.

El juego consiste en que el dragón tiene que ser capaz de coger todos los pañuelos del resto de equipos y, cuando lo haga, se van uniendo todos hasta crear un solo dragón poderoso.

  • El inquilino

Se ayuda a formar equipo y a enriquecer las relaciones entre ellos. No necesitarás ni un solo material ya que los propios miembros son los que harán su papel. Funciona en grupo de tres. Dos de ellos harán la forma de techo de la casa y, el otro, se pondrá en el medio y pasará a ser el inquilino. Cuando el responsable del grupo grite ‘casa’, los dos que hacen de techo tendrán que buscar un nuevo inquilino. Cuando se grite ‘inquilino’, será el del medio el que tendrá que ir a buscar un nuevo hogar.

Como ves son juegos bastante divertidos a la vez que muy educativos. Vienen genial para realizar en clase con los más pequeños o, porque no, realizarlos en cursos muchos más avanzados e, incluso, con los adultos que verdaderamente tengan problemas para relacionarse los unos con los otros.

 

Las habilidades sociales son muy necesarias si realmente queremos vivir en un mundo comprensivo en el que las relaciones con los demás sean la base de todo. Empatía, diálogo y respeto es lo más importante. Así que, inculcarlo a los niños desde bien pequeños es básico.

 

Valora este artículo sobre las habilidades sociales básicas

9.2/10 - (26 votos)

Sobre el autor

4 comentarios en “Habilidades sociales básicas: qué son, tipos y actividades”

  1. psicologo de torrejon de ardoz

    Me gusta leer y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestro blog. Buscando en Yahoo he encontrado tu web. Ya he disfrutado de varios post, pero este es muy adictivo, es unos de mis temas predilectos, y por su calidad he disfrutado mucho. He puesto tu blog en mis favoritos pues creo que todos tus posts son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos momentos leyendolos.

  2. Fran Rodríguez

    Un saludo.
    Un artículo muy útil, al menos para quien como yo detecta en su trabajo (actividades juveniles) menor presencia de ciertas habilidades sociales y comunicativas en los chicos. Muchas gracias.

  3. me gustaria desarrollar las habilidades basicas en los niños y niñas de mi Institucion Educativa me pueden brindar una estrategia con la que puedo desarrollar esto

    1. Lo más importante para empezar a desarrollar las habilidades sociales es conocerlas, por lo que te recomendamos que se empiece psicoeducando en qué y cuáles son las habilidades sociales básicas. Hay muchas maneras de desarrollarlas, pero la que más avala la ciencia es el poder practicarlo en grupo o en parejas como role-playing con distintas situaciones. Los ejercicios que hemos comentado en el post también pueden ayudarte a crear un clima de grupo que fomente la empatía y participación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Estamos utilizando en nuestra web cookies propias y de terceros con las que mejorar tu experiencia. Si continuas navegando, consideraremos que las estás aceptando. +info

Ir al contenido